• Síguenos:

Niñez y adolescencia en Panamá, 35 años de aniversario de la convención sobre los derechos del niño

jueves, 21 de noviembre 2024

El 20 de noviembre es un día importante: se celebra el Día Mundial de la Infancia y se conmemoran los aniversarios de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). 

La Convención sobre los Derechos del Niño fue ratificada por Panamá en 1990.  En ella se establecen una serie de derechos para los niños y las niñas, los cuales son el derecho a la vida, el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a jugar, el derecho a vivir en familia, el derecho a la protección frente a la violencia, el derecho a la no discriminación, así como también su derecho a la participación y su derecho a vivir en un ambiente sano, entre otros.

En el auditorio de Cancillería se conmemoró esta fecha con un evento especial organizado por Unicef en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y  MIDES y Instituto Nacional de Estadísticas y Censo en el cual se mostraron los resultados de la consulta d participación cívica más grande a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Panamá. 

Desde el Despacho de la Primera Dama, nuestro enfoque está en construir oportunidades desde el día uno. Creemos firmemente que el cuidado y la protección de nuestros niños son fundamentales para romper ciclos de pobreza y desigualdad. Este compromiso se traduce en acciones concretas: proyectos que buscan garantizar la salud, la educación, la protección frente a la violencia y el derecho a un entorno sano.


 

Contenido Multimedia