• Síguenos:

Panamá: una nación que nació del valor y late con esperanza

lunes, 03 de noviembre 2025

Ser panameño es llevar en el alma la fuerza de una historia que nos enseñó a creer en nosotros mismos. Cada 3 de noviembre, la patria se reviste de orgullo para recordar que la independencia no fue solo un acto político, sino un profundo despertar de identidad, fe y determinación.

Hace 122 años, hombres y mujeres valientes decidieron trazar un nuevo camino para Panamá. Su legado vive en cada bandera que ondea con esperanza, en cada niño que aprende nuestra historia, y en cada ciudadano que trabaja con amor por este país que nos pertenece a todos.

En esta conmemoración de soberanía y unión, la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, acompañó al Presidente de la República, José Raúl Mulino, en los actos oficiales del día, entre ellos el Te Deum en la Basílica Catedral Metropolitana, sesión solemne del Consejo Municipal de Panamá y el desfile patriótico, donde compartió el orgullo de celebrar juntos la libertad que nos une.

Hoy, honramos esa herencia con unidad y gratitud. Celebramos la soberanía que defendemos cada día con esfuerzo, respeto y compromiso. Porque ser panameños es más que una nacionalidad: es una manera de sentir, de servir y de creer que juntos podemos seguir construyendo una nación más fuerte, más justa y más humana.

Que el espíritu de libertad que inspiró a nuestros próceres siga guiando los pasos de Panamá hacia un futuro lleno de oportunidades, solidaridad y orgullo patrio.

Contenido Multimedia