La Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, realizó una significativa visita a la provincia de Chiriquí, donde compartió con estudiantes, docentes y miembros de la comunidad de la Escuela Alto Jaramillo en Boquete. Durante su recorrido, también tuvo la oportunidad de visitar un mariposario local, subrayando la importancia de iniciativas que promuevan la conservación ambiental y el desarrollo educativo.
En la Escuela Alto Jaramillo, la Primera Dama destacó el valor de invertir en la educación rural, reconociendo el esfuerzo de las instituciones educativas en áreas remotas para ofrecer oportunidades de aprendizaje a niños y jóvenes. Su visita incluyó la entrega de recursos para fortalecer la enseñanza en temas de medio ambiente y sostenibilidad, como parte de los programas que lidera su despacho en colaboración con entidades locales.
El mariposario local, reconocido por su enfoque en la preservación de especies nativas y la promoción del ecoturismo, fue otro de los puntos clave de su recorrido. En este espacio, la Primera Dama resaltó el potencial de proyectos sostenibles para generar impacto positivo en las comunidades, desde la creación de empleos hasta la concienciación ambiental.
“Chiriquí es un ejemplo de cómo la educación y la conservación pueden unirse para transformar vidas. Proyectos como estos no solo protegen nuestro patrimonio natural, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a valorar y cuidar el entorno en el que vivimos”, expresó Maricel Cohen de Mulino.
Esta visita reafirma el compromiso del Despacho de la Primera Dama con el desarrollo integral de las comunidades en todo el país, fomentando la educación, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad como pilares fundamentales para un Panamá más próspero y equitativo.